Google
 
Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de febrero de 2010

¿Hay malware en mi Windows?

Buenass

leyendo el blog de pentester.es, muy bueno por cierto, tienen una entrada con la opinión de Jose Selvi sobre cómo detectar si sospechamos que tenemos algo en nuestro sistema.

Busca, Busca... Busca Malware bonito...

Los pasos son:

  1. Apagar el equipo y montar el disco en otro sistema para evitar posibles alteraciones de rootkits.
  2. Escaneo de antivirus
  3. Búsqueda de ejecutables, no firmados por microsoft, con Sigcheck de Mark Russinovich: sigcheck -e -s "c:\\"
  4. Centrarnos, en primera instancia en los directorios distintos a Archivos de programa porque ahí habrá bastantes ejecutables no fimados por microsoft.
  5. Análisis de malware con los binarios listados
  6. Y esta la añado yo: Paciencia
David

miércoles, 3 de febrero de 2010

Detectando y eliminando Keyloggers en Windows

Buenas

en el blog de windowstecnico hay una entrada interesante y sencilla sobre detectar y eliminar Keyloggers.
Simplemente hace uso de las herramientas de SysInternals con ProcessMonitor - ProcessExplorer y Autoruns.

Recomendado!

David

martes, 1 de septiembre de 2009

jueves, 6 de agosto de 2009

Extraer archivos de captura pcap manualmente (Wireshark, tcpdump)

Para extraer archivos pcap capturados con wireshark, tcpdump, ... desde Windows se puede utilizar la herramienta Network Miner, para linux tenemos tcpxtract pero suele dar fallos de segmentación por lo que he encontrado una web donde nos explican de foma muy sencilla como extraer los archivos de forma manual desde Wireshark.

Enlacehttp://sansforensics.wordpress.com/2009/03/10/pulling-binaries-from-pcaps/

Básicamente, los pasos son:
  1. Botón derecho en la petición GET del archivo que queremos
  2. Escogemos Follow TCP stream y nos muestra el dialogo seguido en esa petición
  3. Abajo escogemos la comunicación del servidor al cliente para obtener todos los paquetes del servidor.
  4. Pinchamos en Save as

  5. Estos son los pasos que se indican en el blog, pero en mi caso tuve que realizar otro más

  6. Abrir con un editor hexadecimal o con vim el archivo guardado y eliminar la cabecera http.
    $> vim -b captura

David

miércoles, 23 de enero de 2008

Frets on fire: Guitar Hero para PC

Si te gusta el Guitar Hero pero no tienes consola, no te preocupes!Porque han creado Frets on Fire que es la adaptación de Guitar Hero para PC, y lo mejor de todo es que es multiplatarforma, puedes jugar tanto en windows como en linux como en Mac(version experimental).
Hay otro juego, Guitar Zero que visualmente es mejor que Frets On Fire pero os animo a que jugueis con Frets On Fire ya que es multiplataforma.

Con solo tu pc y tu teclado podrás disfrutar de todas las canciones de Guitar Hero porque, además, permite importar las canciones desde el dvd original. También se ha creado una comunidad española donde tienes mucha información sobre el juego y como meter nuevas canciones, incluidas las de guitar hero I y II!

Esta es una captura del juego en acción:


¿A que esperais para jugar?Me voy a tocar la guitarraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

David

martes, 16 de octubre de 2007

El imperio de Windows

Las cosas son así se quieran o no pero son así, os preguntaréis porque empiezo así esta entrada pero lo cierto es que ya he oído bastantes problemas relacionados con la nueva maravilla de Micrososft, su nuevo Windows Vista. ¿De cuántas personas habréis oído que se van a comprar un nuevo ordenador y le imponen como sistema operativo Windows y además su última versión? El problema viene porque Microsoft tiene el dominio de la mayoría de máquinas del mundo y su sistema operativo está tan integrado que todas las grandes compañías venden

sus equipos con el sistema operativo de fábrica. Sólo ciertas compañías que permiten montarte el ordenador con los componentes que prefieras, de manera limitada, permiten elegir entre las dos últimas versiones de Windows ( y date con un canto en los dientes si lo consigues). Pero porque pagar por un sistema operativo que no quieres, que no quieres utilizar, que te va a traer muchos problemas de seguridad, de compatibilidad, de rendimiento.... La cuestión es que Microsoft mueve mucho dinero alrededor de sus productos y consigue previo paso por caja el imponer el sistema a diestro y siniestro.

La cuestión es que la mayoría de usuarios de Windows Vista quieren volver a su antiguo Xp y tienen problemas con el arranque porque los Windows son muy dominantes y si instalas uno machacas en el arranque del otro y solo puedes acceder al último instalado. Y en esta tesitura me encuentro yo que debo poner en marcha un equipo con Windows Vista y conseguir un arranque dual. Sí estaréis pensando, con un linux y grub/lilo que deberías tener instalado se soluciona todo, pero el equipo no es mío y solo quieren los Windows así que ya os contaré como lo he solucionado.

Pd: que pérdida de tiempo más inútil, pero Windows es así