Buenas
haya por octubre de 2009 cuando puse dos monitores escribí el post sobre como poner en Ubuntu dos monitores en dual head. Sin embargo, no incluí en el comando la opción del refresco que es bastante importante porque no es lo mismo que te tome el refresco que quiera, en mi caso 60Hz ha estar con un refresco de 85Hz.
Para cambiarlo solo hay que añadir el modificador --rate, y la órden queda así:
$ xrandr --output VGA-0 --mode 1024x768 --right-of LVDS --rate 85Hz
He tomado el valor del refresco con el comando sin modificadores:
$ xrandr
Screen 0: minimum 320 x 200, current 2304 x 800, maximum 2304 x 800
VGA-0 connected 1024x768+1280+0 (normal left inverted right x axis y axis) 306mm x 230mm
1024x768 85.0 75.0 70.1 60.0*
832x624 74.6
800x600 100.0 85.1 72.2 75.0 60.3
640x480 100.0 85.0 75.0 72.8 59.9
720x400 70.1
640x350 70.1
LVDS connected 1280x800+0+0 (normal left inverted right x axis y axis) 331mm x 207mm
1280x800 60.0*+ 50.0
1280x720 59.9
1152x768 59.8
1024x768 59.9
800x600 59.9
640x480 59.4
David
Mostrando entradas con la etiqueta dual-head. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dual-head. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de enero de 2010
martes, 6 de octubre de 2009
Dos monitores con dual-head no modo clonar en K Ubuntu
Buenas
como la pantalla de mi portátil se me ha quedado un poco pequeña para tanta ventana y aprovechando que tenía un monitor de 17 pulgadas Philips 107E6 de sobra lo voy a aprovechar para utilizar dos monitores en modo dual-head, es decir, no en modo clonar sino que cada monitor tenga sus propias ventanas.
Después de leer varios how-to he encontrado uno bueno de la mano de los queseros de CRySoL en una de sus recetas: Dos monitores (dual-head) con xrand.
Pues eso, en resumen hace uso de la herramienta xrand los pasos resumidos para mi configuración son:
$ xrandr
Screen 0: minimum 320 x 200, current 1280 x 800, maximum 2304 x 800
VGA-0 connected (normal left inverted right x axis y axis)
1024x768 85.0 75.0 70.1 60.0
832x624 74.6
800x600 100.0 85.1 72.2 75.0 60.3
640x480 100.0 85.0 75.0 72.8 59.9
720x400 70.1
640x350 70.1
LVDS connected 1280x800+0+0 (normal left inverted right x axis y axis) 331mm x 207mm
1280x800 60.0*+ 50.0
1280x720 59.9
1152x768 59.8
1024x768 59.9
800x600 59.9
640x480 59.4
$ xrandr --output VGA-0 --mode 1024x768 --right-of LVDS
De esta forma ponemos al dispositivo VGA-0 (el monitor Philips) una resolucion de 1024x768 y establecemos que la tenemos a la derecha de la pantalla del portatil. Esto significa que para ir a ese monitor llevamos el ratón a la derecha.
Si nos da un error del estilo a:
xrandr: screen cannot be larger than 2304x800 (desired size 1280x800)
Como me pasó a mí, hay que editar el archivo xorg.conf y añadir a la sección Screen lo siguiente:
SubSection "Display"
Modes "1280×800" "1024×768"
Virtual 2304 800
EndSubSection
En modes pones los modos que vas a utilizar, yo puesto el del portatil y el del monitor.
En Virtual pones la suma de las X y el mayor de las Y. WTF! ,es decir, 2304 = 1280+1024 y 800=max(800,768)
Ahí cada cual que eche sus números.
Al final para mí quedo así:
# vim /etc/X11/xorg.conf
Section "Screen"
Identifier "Default Screen"
Monitor "Configured Monitor"
Device "Configured Video Device"
SubSection "Display"
Modes "1280*800" "1024*768"
Virtual 2304 800
EndSubSection
EndSection
David
como la pantalla de mi portátil se me ha quedado un poco pequeña para tanta ventana y aprovechando que tenía un monitor de 17 pulgadas Philips 107E6 de sobra lo voy a aprovechar para utilizar dos monitores en modo dual-head, es decir, no en modo clonar sino que cada monitor tenga sus propias ventanas.
Después de leer varios how-to he encontrado uno bueno de la mano de los queseros de CRySoL en una de sus recetas: Dos monitores (dual-head) con xrand.
Pues eso, en resumen hace uso de la herramienta xrand los pasos resumidos para mi configuración son:
$ xrandr
Screen 0: minimum 320 x 200, current 1280 x 800, maximum 2304 x 800
VGA-0 connected (normal left inverted right x axis y axis)
1024x768 85.0 75.0 70.1 60.0
832x624 74.6
800x600 100.0 85.1 72.2 75.0 60.3
640x480 100.0 85.0 75.0 72.8 59.9
720x400 70.1
640x350 70.1
LVDS connected 1280x800+0+0 (normal left inverted right x axis y axis) 331mm x 207mm
1280x800 60.0*+ 50.0
1280x720 59.9
1152x768 59.8
1024x768 59.9
800x600 59.9
640x480 59.4
$ xrandr --output VGA-0 --mode 1024x768 --right-of LVDS
De esta forma ponemos al dispositivo VGA-0 (el monitor Philips) una resolucion de 1024x768 y establecemos que la tenemos a la derecha de la pantalla del portatil. Esto significa que para ir a ese monitor llevamos el ratón a la derecha.
Si nos da un error del estilo a:
xrandr: screen cannot be larger than 2304x800 (desired size 1280x800)
Como me pasó a mí, hay que editar el archivo xorg.conf y añadir a la sección Screen lo siguiente:
SubSection "Display"
Modes "1280×800" "1024×768"
Virtual 2304 800
EndSubSection
En modes pones los modos que vas a utilizar, yo puesto el del portatil y el del monitor.
En Virtual pones la suma de las X y el mayor de las Y. WTF! ,es decir, 2304 = 1280+1024 y 800=max(800,768)
Ahí cada cual que eche sus números.
Al final para mí quedo así:
# vim /etc/X11/xorg.conf
Section "Screen"
Identifier "Default Screen"
Monitor "Configured Monitor"
Device "Configured Video Device"
SubSection "Display"
Modes "1280*800" "1024*768"
Virtual 2304 800
EndSubSection
EndSection
David
Suscribirse a:
Entradas (Atom)